Ciudad de México, 14 de marzo de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-080
- Los talleres se han extendido a centros educativos de la demarcación
- En los “jueves ciudadanos” personal del IECM interactúa con habitantes y ciudadanía interesada, ofreciéndoles el apoyo necesario para presentar propuestas
Como parte de su compromiso con la participación ciudadana, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el Congreso local y la Alcaldía Cuauhtémoc realizaron un foro informativo dirigido a vecinas, vecinos, personas integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) y ciudadanía en general, con el objetivo de explicar el ABC del Presupuesto Participativo 2025 e incentivar al registro de proyectos ciudadanos destinados a la mejora de las comunidades.
El encuentro realizado en el Auditorio “Valentín Campa” de la alcaldía, contó con la participación de las Consejeras Electorales del IECM, Erika Estrada Ruiz y Maira Melisa Guerra Pulido; así como de representantes del Congreso capitalino, personal de la Alcaldía y funcionarios de la Defensoría de Participación Ciudadana y Procesos Democráticos del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
La Consejera Electoral Erika Estrada Ruiz, tras agradecer la presencia de un gran número de asistentes, invitó a las y los vecinos a adueñarse de este mecanismo democrático. Destacó que “no deben limitarse”, toda vez que es posible inscribir proyectos de tipo cultural y deportivo, proyectos con perspectiva de género, así como aquellos que tengan que ver con recuperación de infancias, como es el caso de los juegos infantiles, por ejemplo, o bien, impulsar proyectos para beneficiar a los adultos mayores.
Por su parte, la Consejera Electoral Maira Melisa Guerra Pulido hizo énfasis en que todas y todos, a partir de los 6 años de edad, pueden presentar sus propuestas, y para ello, explicó las opciones que el Instituto pone a disposición de la ciudadanía, ya sea a través del llenado de un formato desde la sede distrital del IECM o de manera electrónica a través de internet. Comentó que en la plataforma del Instituto se tiene un video tutorial sobre este mecanismo de participación ciudadana, además de cursos y una guía explicativa para presentar proyectos.
En su oportunidad, personal de las Direcciones Distritales del IECM resaltó el impulso que se está dando desde la Alcaldía Cuauhtémoc a la promoción de este mecanismo de participación ciudadana entre las infancias y adolescencias y, en este sentido, refirió que actualmente se llevan a cabo pláticas sobre Presupuesto Participativo en escuelas primarias y secundarias de la demarcación, y como resultado de ello, ya se están registrando los primeros proyectos provenientes de este grupo etario.
En tanto, representantes de la Alcaldía reafirmaron que una de sus metas es que “Cuauhtémoc sea una de las Alcaldías con mayor número de propuestas vecinales en materia de Presupuesto Participativo”, para ello, se comprometieron a dar la continuidad a los “jueves ciudadanos”, que son encuentros en los que personal del IECM interactúa con habitantes y ciudadanía interesada, ofreciéndoles el apoyo necesario para presentar sus propuestas de mejora de su entorno.