Esta publicación tiene por objetivo dar a conocer los resultados de las opiniones emitidas por la ciudadanía para los proyectos específicos sometidos a consulta y así determinar aquellos en los que se erogarían los recursos del presupuesto participativo 2022 en cada una de las unidades territoriales (ut), a fin de fortalecer la convivencia y la acción comunitaria y contribuir a la reconstrucción del tejido social y la solidaridad entre las personas vecinas y habitantes. Vale destacar que la Consulta de Presupuesto Participativo 2022 no se llevó a cabo en 51 ut, ya que, de éstas, 48 correspondían a los pueblos originarios, en una no se registraron proyectos y, en otros dos, los proyectos registrados se dictaminaron no viables.
326 páginas
Primera edición, enero de 2023